Este ha sido otro libro que me ha cautivado, basado en un hecho real.

Es increible como me atrapan los libros basados en hechos reales. Hay un elemento en común, que en todos los libros, hay dos valores, la fuerza y la tenacidad. Estos valores para mí son muy importantes.

Waris Dirie, la autora relata su infancia, su vida feliz en el desierto, pero no menos dura. A los cinco años le practican la ablación, cosa que la deja muy traumatizada aunque era lo que ella deseaba, significaba ser mujer y envidiaba a sus hermanas mayores porque ya se la habían realizado, pero debido a las condiciones que se lo hacen, está a punto de perder su vida. Su vida le hace un giro de 360, el día en que su padre decide casarla con un anciano cuando ella tenía tan sólo 13 años. Con la ayuda de su madre decide escaparse, ella quiere algo más en su vida, que ser la criada de su anciano marido.

Sola y sin medios atraviesa el desierto, llega hasta Mogadiscio donde vive unos años, hasta que viaja a Londres con sus tíos dónde trabaja como empleada del hogar hasta que, un buen día, un famoso fotógrafo la descubre por la calle.

Aquí empieza la carrera profesional de Waris como modelo, que le llevara a las portadas de las revistas de moda y femeninas más importantes del mundo. Tras varios años como modelo Waris tiene a su hijo Aleeke, el amor de su vida.

Waris ha rodado un documental sobre su vida para la BBC y ha sido embajadora de la ONU a favor de los derechos de las mujeres y los niños en África. La ablación que ha sido víctima no quiere que suceda más, así como sus enormes ganas de luchar en contra de las injusticias.

Os lo recomiendo!!! Es un libro que se lee fácil y rápido.