Qué pasos tengo que seguir:
1. Limpiar la cara, con agua y jabón si estamos en la ducha o con agua micelar.
2. La primera crema que tenemos que poner, es el contorno de ojos
– Dejamos que se absorba.
3. Pondremos un sérum o vit C en ampollas. También lo bajamos al escote, porque el escote es nuestro gran olvidado, y es el que se ve más el paso de los años porque lo cuidamos menos y está muy expuesto.
– Dejamos que se absorba.
4. Ponemos nuestra crema de día. También la bajamos al escote.
– Dejamos que se absorba
5. Ya es la hora del maquillaje:
A mí personalmente me gusta el maquillaje fluido, porque los que son compactos cuando tienes una edad se marcan mucho más las arrugas de los ojos, las patas de gallo y las arrugas en general.
Lo pondremos en la palma de las manos y con los dedos lo movemos, para calentar lo un poco. Hacemos 5 marcas, como si fuéramos un indio, en las dos mejillas, frente, nariz y mentón. Hemos de escoger un color que sea parecido al de la nuestra piel, porque si no parecerá que llevemos una máscara. Aquí ya tenemos la base.
6. Ahora pondremos polvos compactos (yo no me los pongo a diario, pero sí, si un día tengo una cena o algo especial). Hará que la cara quede más uniforme, más matizada.
7. Pondremos una sombra de ojos clara en todo el párpado, a mí me gusta el blanco porque da luminosidad en la los ojos.
8. Pondremos sombra de color (marrón, gris, azul). A mí me gusta marrón, porque mis ojos son marrones), en el vértice del ojo, el triángulo, sólo en la parte móvil del ojo, personalmente me gustan los ojos muy marcados y yo me pinto el triángulo más grande, y me pinto también parte del párpado fijo.
8.a. Me pinto las cejas con la sombra de ojos marrón, las cejas son muy importante porque nos marcan los ojos.
9. Me pinto la raya. No haremos la raya en la parte interior del ojo, porque da la sensación de tener el ojo mas pequeño. Haremos el triángulo en el vértice del ojo, como ya os he comentado a mí me gusta marcarme mucho los ojos, y yo me pinto la raya en todo el ojo de la parte de arriba y de la parte de abajo.
10. Pondremos máscara sólo en las pestañas de arriba, porque sí pintamos las pestañas de abajo nos hace el ojo más triste.
11. Es la hora del colorete, empezaremos con la brocha en el pómulo, le damos unos toques, y seguimos con los toques hasta la oreja y allí bajamos hasta que se termina la oreja.
12. Los labios, yo normalmente termino con un brillo.
12a. Los labios pintados de rojo, perfilaremos el labio superior, pero únicamente las dos montañas, y la parte inferior del labio, sólo pintaremos una pequeña parte de la parte central. Pondremos la barra de labios por todo el labio superior e inferior, y para finalizar pondré un poco de brillo en pequeños toques.
Y lista para triunfar!! Espero que os sea de gran ayuda!!
Toma falsa:
Me encanta lo bien y fácil que explica. Me podrías recomendar una buena máscara de pestañas?. Y para las cejas te pones sombra en polvo o en crema?. Gracias.
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias Susana! La próxima semana haré un post sobre una máscara que para mí es genial! No té lo pierdas!! En las cejas me pongo sombra en polvo, la misma que he utilizado para el párpado.
Me gustaMe gusta
0 Pingbacks