Presentar bien una mesa supone seguir una serie de ritos a lo que se refiere a los manteles y decoración.
La vajilla, la cubertería y la cristalería son una parte fundamental del arte de poner una buena mesa.
1. Decoración:
Para decorar una mesa hay que elegir un buen centro: candelabros, centro de flores ( no deben ser altos para no obstaculizar la visión de los invitados ), flores ( deben ser sencillas y de aroma suave ). Las tarjetas se pondrán a partir de ocho comensales.
2. Manteles:
Los manteles deben cubrir la mesa por completo y colgar un tercio de distancia que hay entre la mesa y el suelo. Hay que utilizar un protector, para proteger y dar un aspecto mas uniforme a la mesa. Color del mantel debe ser claro y blanco si es de noche.
La servilleta conjunto del mantel y la colocaremos a la derecha del plato, en forma de triangulo o rectángulo.
3. Vajilla:
La vajilla tiene que estar en consonancia con la mantelería, cubertería y la cristalería.
– bajo plato: plato base, encima siempre se coloca el plato llano.
– plato llano: en él se sirve el segundo plato.
– plato tipo postre: se puede colocar encima del plato llano para el aperitivo.
– plato hondo: se sitúa siempre encima el plato llano.
– platillo del pan: es un plato pequeño que se coloca en la parte superior izquierda.
4. Cristalería:
No es recomendable que haya más de 4 copas.
-copa de agua: es más grande que la de vino. Se coloca la primera a la izquierda, manteniendo una distancia de 2 centímetros, entre el borde del plato y la copa.
– copa vino tinto: es algo mayor que la del vino blanco..
-copa de vino blanco: se coloca a la derecha del vino tinto.
– copa de cava. Se sitúa detrás de la copa de vino blanco.
– copa de licor: se sirve con el café.
5.Cubertería:
La colocación de los cubiertos, responde al orden del menú.
– cuchara sopera: se sitúa a la derecha del plato.
– tenedor: siempre se coloca a la izquierda.
– cuchillo: va a la derecha del plato.
– cubiertos de postre: se situaran, delante del servicio.
Colocación de los comensales según la tipología:
1. Sistema Francés.
En este sistema el anfitrión debe sentarse en el centro, de espaldas a la pared, y la anfitriona se sienta frente a él. Es el más utilizado.
2. Sistema Inglés.
La presidencia se sitúa en los extremos. Es el más utilizado en amigos.
3. Sistema mixto.
Los anfitriones presiden juntos. Limita las conversaciones a los anfitriones.
Que aproveche!!