carboxiterapia Dra aloy

Cada vez más utilizamos la Carboxiterapia en los tratamientos Médico Estéticos por sus demostrados beneficios como tratamiento único o combinado con otras técnicas para aumentar el aporte de oxígeno, estimular la formación de colágeno , regenerar tejidos y mejorar la calidad de la piel.

Esta técnica se basa en la utilización de un gas, el CO2 con finalidades y terapéuticas administrándolo por vía subcutánea en diferentes planos según el tipo de tratamiento que vayamos a realizar.

Se utiliza en diferentes especialidades médicas a parte de la Medicina Estética, en Dermatología, Cirugía Vascular, Cirugía Plástica por la capacidad que tiene de crear una potente vasodilatación de la zona que estamos tratando y aportando un aumento de O2 y nutrientes al tejido.

Demostrado también su efecto lipolítico si se administra en las capas más profundas, en la grasa, por lo que es muy utilizado en tratamientos de celulitis y adiposidades localizadas.

 

Indicaciones de la Carboxiterapia más frecuentes en Medicina Estética

 

  • Estrías cutáneas combinado con otros tratamientos como la mesoterápia y los factores de crecimiento de plaquetas (PRP).
  • Rejuvenecimiento de la cara , cuello, escote y manos para estimular la formación de colágeno y elastina.
  • Bolsas de los ojos, ojeras y coloración oscura . Es una de los principales tratamientos para el rejuvenecimiento del contorno de los ojos.
  • Celulitis, grasa localizada por su efecto lipolítico.
  • Papada. Con la Carboxiterápia se obtienen magníficos resultados para el tratamiento de la grasa y la flacidez en esta zona.
  • Alopecia. Como complemento de los tratamientos que realizamos para la caída de cabello combinado con otras técnicas se observan resultados visibles a partir de la tercera sesión.

La Carboxiterapia es una técnica sencilla, con escasas complicaciones, seguro, eficaz y muy bien tolerada por los pacientes.