https://pasionybelleza.files.wordpress.com/2015/09/perez.jpg
¿QUÉ ES EL LÁSER CO2 FRACCIONADO?
El Láser CO2 Fraccionado es un tratamiento que consiste en la emisión de minúsculos haces, que penetran en la piel profundamente, en forma de columnas térmicas hasta la dermis. Estas columnas son heridas microscópicas que quedan rodeadas de tejido sano, el que contiene las células capaces de promover una rápida cicatrización, y una alta producción de colágeno.
¿EN QUÉ CONSISTE ESTE TRATAMIENTO?
El procedimiento consiste en aplicar láser CO2 fraccionado (dividido en decenas de puntos o ‘píxeles’) en las zonas a tratar (rostro, cuello, escote y manos), bajo anestesia tópica. El láser actúa por calor, vaporizando el agua de las células de la epidermis, lo que obliga al tejido a regenerarse.
La piel nueva, sana y radiante reemplaza al tejido dañado, y el proceso continúa durante los 6 meses posteriores al tratamiento, lo que mejora la superficie y la tensión de la dermis. Se reducen arrugas, manchas y cicatrices, y el paciente luce un aspecto natural, “una versión más joven de sí mismo”.
Esto se consigue eliminando capas de piel envejecidas y estimulando la regeneración de la piel sana subyacente con resultados extraordinarios.
El procedimiento puede realizarse en áreas específicas como son alrededor de la boca, alrededor de los ojos, parpados, en toda la superficie facial, escote, cuello, dorso de las manos.
Los canales crean una microherida, que actúa como punto de partida del proceso de cicatrización y reconstrucción, estimulada por el tejido circundante intacto.
De este modo, la piel nueva, sana y radiante reemplaza a la piel dañada, generándose nuevo colágeno durante los 6 meses posteriores al momento de la sesión, mejorando la superficie y tensión de la piel.
Se logra así una reepitialización total de la piel en espacio de tiempo muy reducido, sin enrojecimiento prolongado con incidencia rara o nula de cambios de pigmentación y de infecciones, y lo que es mas importante: con mejores resultados que antiguos equipos
l tratamiento con láser fraccionado de CO2 es un procedimiento gradual y seguro que estimula al cuerpo a sustituir la piel envejecida y foto-dañada. Por medio de la FOTOTERMOLISIS.
Fototermolisis fraccionada: Este láser contiene un sistema que permite que el haz de luz emitido sea fraccionado en muchos pequeños puntos, que al contacto con la piel penetran en múltiples pequeñas áreas, dejando entre ellas zonas sanas. Este sistema de fraccionamiento de la luz permite una regeneración cutánea hasta de un 20% por cada sesión de tratamiento y una rápida recuperación, debido a que preserva el tejido sano por lo tanto el tiempo de evolución es más corto.
El láser CO 2 fraccionado
Es un láser ablativo que es considerado el mejor laser para tratamiento de arrugas y cicatrices de cualquier tipo, los resultados y la mejoría de este tipo de lesiones es excelente.
Este laser se considera un laser ablativo porque vaporiza los tejidos creando pequeñas microcolumnas que producen síntesis de nuevo colágeno, un colágeno joven, nuevo y ordenado, dando como resultado una piel nueva y tensa en reemplazo de esas cicatrices de acné.
¿Cuántas sesiones recomiendan?
A diferencia de otros láseres, que se aplican en toda la superficie, el láser fraccionado actúa sobre mínimas porciones del tejido, gracias a lo cual se acelera la recuperación, estimulada por el tejido circundante intacto.
Mientras los tratamientos de resurfacing tradicionales exigen varias sesiones y reposo de hasta un mes, con esta tecnología los resultados son visibles en apenas tres a siete días, y requieren de sólo una sesión.
Una cicatriz es la perdida de continuidad de la piel con sustitución de tejido formado por fibras de colágeno producido por los fibroblastos en la dermis, hay varios tipos de cicatrices, hipertrófica o elevadas, atróficas o deprimidas y queloides.
El mecanismo de formación puede ser traumáticas, quirúrgicas o espontaneas.
Una de las más frecuentes son las cicatrices de acné y son un motivo frecuente de consulta dermatológica y estas puedes ser de varios tipos.
Para el tratamiento se utiliza una combinación de distintas técnicas dependiendo del tipo de cicatriz y pueden ser láser, materiales de relleno como ácido hialurónico o subincisiones, la combinación de las distintas modalidades tendrá los mejores resultados, algunos tratamientos mas recientes es la aplicación de plasma rico en plaquetas con buenos resultados.
Los tratamientos para borrar cicatrices mediante técnicas láser son los mas efectivos los más usados son los Láser CO2 con tecnología pixel ya que solo hacen ablación entre un 15 a 20% de la piel tratada formando zonas termales estimulando la producción de colágeno nuevo, mejorando el tono y textura de la cicatriz, suavizándolas y mejorando su apariencia, la importancia del tratamiento es mejorar la autoestima de los pacientes que las presentan, ya que se han hecho estudios donde demuestran que los pacientes con este padecimiento tiene menos opciones de trabajo y presentan menos seguridad en sí mismos para las relaciones personales.
.
Aún los casos más severos de cicatrices de acné pueden ser tratados precisa y efectivamente usando el Láser Co2 fraccionado para el resurfacing de la piel. La naturaleza mínimamente invasiva, la eficiencia del tratamiento y los rápidos tiempos de recuperación producen un enorme impacto psicológico en el paciente al notar la pronta reducción del tamaño de las cicatrices.
El acné puede producir cicatrices en la cara, que aparecen como consecuencia de las lesiones activas que al cicatrizar dejan una depresión o hundimiento. Algunas personas identifican como cicatrices las marcas rojas, hiperpigmentadas, que han quedado después del brote de acné.
Dependiendo de la severidad de las lesiones, la renovación celular se hará a nivel de epidermis o de dermis, en el instituto tenemos distintos equipos láser para el tratamiento de cicatrices de acné. Su elección dependerá de la severidad o grado de las lesiones.
Las cicatrices de acné aparecen como consecuencia de las lesiones activas que al cicatrizar dejan una depresión o hundimiento. Algunas personas identifican como cicatrices las marcas rojas, hiperpigmentadas, que han quedado después del brote de acné.
Cuando el daño de la piel alcanza los niveles más profundos de la dermis y se ha perdido la normal reposición del colágeno, se hace necesaria la intervención de procedimientos más radicales. El láser de CO2 ultrapulsado ofrece la penetración suficiente para los pacientes que presentan este grado de cicatrices ya que permite eliminar capas de piel hasta dejar una superficie nivelada y homogénea. Esto conlleva un período de enrojecimiento postoperatorio más prolongado y una recuperación más lenta, alrededor de 15 días. Este tratamiento se efectúa con anestesia tópica o local, de carácter totalmente ambulatorio y su duración aproximada es de una hora.
¿Cómo funciona el láser Co2 fraccionado?
El láser co2 fraccionado ejerce su efecto en el agua contenida dentro de las células, calentando la piel e induciendo el recambio de la epidermis y la reorganización de las fibras de colágeno y elastina.
Cada uno de los pequeños haces de energía fraccionada que emite el láser de Co2 penetra en la piel ejerciendo su efecto en columnas a nivel de la dermis, llamadas zonas de tratamiento micro térmico (MTZ por sus siglas en ingles).
Cada una de estas columnas MTZ quedan rodeadas por tejido no tratado que contienen las células que influyen en la rápida recuperación de la piel. De esta manera se producen cambios significativos en la piel con tiempos de recuperación menores.
Antes de la realización del láser Co2 fraccionado es indispensable una valoración médica, para determinar si es necesaria una preparación previa de la piel con productos tópicos destinados para esto.
Es doloroso el láser para quitar las marcas de acné?
Para evitar posibles molestias, aplicaremos una anestesia tópica antes del tratamiento con lo que no sentirá molestias.
¿Cuanto dura el tratamiento?
El tratamiento es rápido aunque la duración del mismo variará en función de la extensión de la zona a tratar. Suele transcurrir de 30 a 50 minutos.
El tratamiento completo de la cara dura de 30 a 40 minutos. Inmediatamente después del tratamiento y por algunas horas se siente la piel tirante y enrojecida como si se hubiera expuesto al sol.
¿Se verá afectada mi rutina habitual?
LA piel tendrá un aspecto marrón los primeros 5-7 días, y después se renovará adquiriendo un tono rosado. Habitualmente, a partir del 7º día, puede maquillarse para camuflar el aspecto enrojecido de la piel y reincorporarse a su vida laboral y social.
Debe evitarse la exposición sola
¿Cuanto tarda la recuperación?
El tiempo de recuperación del láser Co2 fraccionado varía de dos a siete días y depende de la intensidad utilizada para realizar el tratamiento. Es fundamental durante este periodo de recuperación el uso de cremas hidratantes y de protector solar.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Dependerá de la severidad de las cicatrices, así como de la intensidad del tratamiento, pudiendo ser necesarias de 1 a 3 sesiones.
¿Qué resultados puedo esperar?
Generalmente suele ser un tratamiento muy satisfactorio
Antes del tratamiento láser láser para quitar cicatrices de acné
Los dos días previos al tratamiento deberá evitar el uso de productos exfoliantes (peelings) y la aplicación de tratamientos o productos faciales, sin aprobación previa de su médico.
El día previsto para el tratamiento, podrá ducharse y lavarse el pelo como de costumbre, evitando únicamente restregar la piel de la cara o zona a tratar. Se recomienda vestir con ropa ligera que no deba colocarse por la cabeza, y que sea abierta por delante.
¿Conlleva algún riesgo?
Tanto el riesgo como los efectos secundarios son muy poco probables y en todo caso poco importantes. Lo importante es protegerse del sol con un factor de protección alto (SPF +50).
¿Existen efectos secundarios?
Normalmente aparece enrojecimiento o inflamación local en la zona de tratamiento que desaparece rápidamente en los primeros días, seguido de un aspecto bronceado de la piel por la aparición de microcostras. Ocasionalmente la piel se puede oscurecer o aclarar después del tratamiento, pero recupera la normalidad en pocos días. Es importante limitar la exposición al sol antes y después del tratamiento.
Después del tratamiento láser
Es normal que la zona tratada esté ligeramente inflamada con sensación de leve quemadura solar y picor.
En la primera semana la zona tratada presentará enrojecimiento que posteriormente irá perdiendo intensidad. Dependiendo del tipo de piel, la duración del enrojecimiento será de 2 a 3 semanas.
También es habitual tener la sensación de tirantez durante la primera semana.
Con el Láser fraccionado de CO2 (cicatrices profundas), la piel está roja y caliente después de la sesión, con costras diminutas de menos de un milímetro que desaparecen al cabo de una semana: Se recomienda estar tranquilamente en casa durante una semana.
Cuidados de la piel
No utilizar maquillaje ni cosméticos hasta que el médico lo autorice.
No frotar la piel ni rascarse.
Evitar absolutamente la exposición solar, incluso con fotoprotector.