1.IMPORTANCIA DEL COLOR EN NUESTRA IMAGEN
Todos los colores tienen por sí mismos una simbología, pero cuando el color interactúa con la piel, esta simbología cambia. Según el tono de nuestra piel, un color puede aportarnos luz, opacidad, transmitir sensaciones, cualidades de imagen (jovialidad, seriedad, seguridad…), belleza (piel luminosa, mirada intensa…), y juntamente con las líneas, formas y volúmenes de la indumentaria se convierte en una herramienta clave para lograr una buena presencia y transmitir una buena imagen. Pero no debemos olvidar que ante todo, el color debe transmitir el objetivo de imagen propuesto por cada uno de nosotros.
1-1 Los colores primarios y secundarios
Los colores pueden dividirse en primarios y secundarios. Los primarios son el cian, el magenta y el amarillo. El cian es frío y el amarillo es cálido, el magenta no es ni cálido ni frío, todo dependerá del color que se le agregue. Si se le agrega el amarillo, se convertirá en un color cálido (el naranja), por el contrario, si se le agrega el cian se convierte en un color frío (el morado).
1-2 Colores correctos e incorrectos
¿Qué nos aportará utilizar colores correctos?
– La piel tendrá un aspecto saludable, con luminosidad.
– Mirada intensa – Suavizaremos nuestras líneas de expresión.
– Aportarán la imagen deseada
¿Qué nos aportará utilizar colores incorrectos?
– La piel tendrá un aspecto opaco
– Mirada triste
– Líneas de expresión acentuadas con pequeñas imperfecciones
. – Aportarán una imagen incoherente a la deseada.
Los colores que estén más cerca del rostro influirán en las características de éste, por ejemplo, en su forma, líneas de expresión, rasgos, color de piel etc.
En función de lo que el color aporte o resta imagen o belleza, hablaremos de colores correctos e incorrectos.
2. CONOCER LA ARMONÍA DE COLOR
Los colores se clasifican en cálidos/fríos y opacos/luminosos, del mismo modo todas las personas se clasifican en dos armonías; – Armonía cálida intensa o suave – Armonía fría intensa o suave
Para conocer la armonía de color tenemos que mirar el tono de piel, color de ojos y color de cabello. Cuando dos características coincidan en su armonía (cálida o fría) , siempre priorizando el tono de la piel y color de ojos o piel y color de cabello, diremos que es cálido o frío.
CÁLIDA:
PIEL OJOS CABELLO Beig, morena y cetrina Marrones, avellana, miel, pardos y verdes Castaños, dorado, rubio oscuro y caoba
FRÍA:
PIEL OJOS CABELLO Clara, marfil y rosada Negros, azules, grises, violetas y verdes azulados Negro, rubio platino, rubio ceniza, caobas rojizos y blancos
Como sabemos si la armonía es intensa o suave:
Será intensa cuando la piel, los ojos y el cabello coincidan en armonía y además en intensidad de color. Ej: armonía cálida intensa: cabello castaño, piel tostada y ojos marrones. Armonía fría intensa: cabello negro, piel blanquecina y ojos azules o negros.
Será suave cuando la piel, los ojos y el cabello coincidan en armonía pero con poca intensidad de color. Ej: armonía cálida suave: cabello rubio, piel beige y ojos avellana o miel. Armonía fría suave: cabello rubio ceniza, piel rosada y ojos azules.
3. CÓMO INFLUYE EL COLOR EN EL ROSTRO
¿Qué debemos saber del color en belleza?
– Un color cálido, suavizará las líneas del rostro y aportará algo de volumen.
– Un color frío, intensificará o reforzará las líneas del rostro, y no aportará volumen.
– Un color luminoso nos aportará volumen, iluminará la piel y suavizará las líneas de expresión del rostro.
– Un color opaco, nos restara luminosidad y acentuará líneas de expresión del rostro.
Con estos datos se puede hacer el test de color, tanto a nivel de belleza como a nivel de imagen.