Si pensabas que ya lo conocías todo sobre el Ácido Hialurónico estás equivocado, porque hay cosas que tal vez no sepas.
Es el activo de moda, imprescindible hoy en día tanto para uso médico, como cosmético. Por eso queremos compartir con vosotros algunas claves de este ácido del que todo el mundo habla, pero pocos (de verdad) conocen.
10 cosas sobre el Ácido Hialurónico que tal vez no sepas
- El Ácido Hialurónico está presente en el líquido sinovial y el cartílago de las articulaciones, por lo que junto con el colágeno, resulta imprescindible para que estas sean elásticas y resistentes.
- En medicina reumática se suelen usar inyecciones de esta sustancia para mitigar de forma local e inmediata el dolor.
- También es frecuente su uso para tratar enfermedades de tejidos como pueden ser las parálisis faciales.
- Como elemento fundamental en las células próximas al óvulo, cada vez más son las clínicas de fertilidad que lo utilizan.
- El Ácido Hialurónico es un material de relleno muy eficaz.
- La principal fuente de Ácido Hialurónico es de origen animal, en concreto las crestas de los gallos, la aleta de tiburón y el cordón umbilical.
- Al ser una sustancia reabsorbible por el cuerpo, puede ser empleada para mitigar cicatrices del acné.
- El Ácido Hialurónico tiene, además, la increíble propiedad de poder retener agua en un porcentaje que equivale a miles de veces su peso.
- La cremas y sueros con Ácido Hialurónico consiguen suavizar y rehidratar la epidermis, pero si buscamos un efecto rellenador potente, necesitaremos recurrir a la medicina estética.
- El papel del Ácido Hialurónico en la cosmética anti-edad es vital, ya que una piel deshidratada suele sufrir más los efectos de la gravedad, la gesticulación y los radicales libres.
El Ácido Hiaulórico en cosmética
Resulta imprescindible en la lucha contra el envejecimiento en términos estéticos y cosméticos, al desempeñar un papel crucial en el mantenimiento de una piel hidratada. Por eso, cada vez son más las marcas que incluyen este ácido en sus cremas y sérums de fácil aplicación en casa ya que se trata de una excelente hidratante y reconstituyente para la piel. Como Germinal y su tratamiento de uso diario Acción Profunda Ácido Hialurónico, que consigue hidratar la piel en profundidad y rellenar las pequeñas arrugas desde el interior.
El Ácido Hialurónico en medicina estética
Su uso más frecuente es en técnicas rejuvenecedoras de la piel, para las que es necesario inyectar el ácido directamente bajo los pliegues, surcos o arrugas. Como nuestro tratamiento de Mesoterapia Facial, gracias al cual se consigue mejorar, notablemente, las líneas de expresión y el aspecto global del rostro y escote. Las inyecciones son prácticamente indoloras, aunque existen casos concretos en los que la zona a tratar es más sensible y por ello se recurre a anestesia tópica en forma de crema. Si estáis pensado en haceros este tipo de tratamiento, no dudéis en consultar toda la información