El cuidado de los tejidos o fibras es el siguiente:
Miraremos la etiqueta y podemos encontrar:
– Acetato:
Este tejido la mayoría se limpiara en seco, en algunos casos se podrá lavar a mano con agua inferior a 40C, se escurrirá con las manos, y mientras este húmeda se planchara al revés con la plancha fría, si queremos planchar del derecho tenemos que poner un paño.
– Acrílicos:
Se pueden lavar en seco, pero también pueden utilizar la lavadora y la secadora se utilizará a baja temperatura, y sacar las prendas tan pronto estén secas. Si se plancha se utilizará la plancha tibia.
– Algodón:
Es fácil de lavar, soporta altas temperaturas. Incluso las prendas blancas se puede utilizar lejía. Se arrugan fácilmente con lo que si se utiliza la secadora hay que utilizar temperaturas mas elevadas y lo tendremos que sacar rápido cuando termine por que el algodón se arruga fácilmente.
– Lana:
Se utilizará un cepillo para eliminar la suciedad superficial. También se puede utilizar una esponja húmeda. Para airear las prendas después de llevarlas o cuando las saquemos para hacer el cambio de estación, las colgaremos en el baño con vapor.
Para planchará utilizaremos siempre vapor, se evitara planchar las prendas completamente secas y será del revés si fuera necesario planchar del derecho pondremos un trapo, para evitar brillos.
– Lino:
Las cortinas de lino se aconseja lavar en seco, las prendas de lino se pueden lavar en la lavadora. La plancha tiene que estar templada.
– Polyester:
Se puede lavar y secar en secadora. La plancha ligeramente templada.
– Rayón:
La mayoría de las prendas se lavaran en seco. Si se lava a mano, no escurrir y cuélgalo en un colgador. Se planchará mientras aún esté húmeda por el revés. También se puede planchar entre usos con la plancha fría.
– Seda:
Solo se puede lavar la seda si ha sido previamente lavada, esto lo debe poner en la etiqueta.
Se puede lavar en seco o a mano.
La seda se estropea con perfumes.