Como ya sabéis soy una apasionada de la genética. Porque creo que la prevención es IMPORTANTISIMA.  Ya he publicado varios post sobre genética.

La genética nos define un 60%  y un 40% son nuestros hábitos de vida.

Me he hecho un Test Nutrigenético en el cual me han dicho mi predisposición Genética  a:

  1. La obesidad. Mi predisposición genética a coger peso.
  2. La respuesta de mi cuerpo al apetito y ansiedad
  3. La respuesta al ejercicio físico y a diferentes tipos de dieta.  La respuesta de mi cuerpo a perder peso haciendo ejercicio.
  4. El déficit de vitaminas: A, B, C, D, E. La predisposición a la diabetes tipo II. A tener diabetes del tipo II cuando sea mayor.
  5. La predisposición a tener intolerancia a la lactosa.

 

 Mi resultado es:

 

1. Tendencia genética a sufrir mayores niveles de sobrepeso, obesidad e índice de masa
corporal.
BAJO

 

2. Control del apetito y ansiedad. Desregulación genética del apetito y la ansiedad, provocando la ingesta de mayores niveles de comida y menores niveles de sensación de llenado.
MEDIO
3. Limitación de eficacia deportiva. Se analizan sus limitaciones genéticas para reducir el sobrepeso a través de la práctica deportiva. Mayores limitaciones requieren mayores esfuerzos para conseguir resultados satisfactorios.
BAJO
4. Déficits en vitaminas. Desregulaciones genéticas en el metabolismo acarreando posibles déficits de vitaminas, y por tanto, aumentando su riesgo a padecer ciertas dolencias.
MEDIO
5. Riesgo de Diabetes tipo 2. Se analizan las principales causas genéticas de tener un mayor riesgo a desarrollar diabetes tipo 2 y sus posibles enfermedades asociadas.
ALTO
6. Riesgo de intolerancia a Lactosa. Se analizan las principales causas genéticas de tener un mayor riesgo a desarrollar una intolerancia a los alimentos lácteos.
ALTO
Respuesta a modificaciones dietéticas
En función de las necesidades concretas de mi cuerpo, analizadas a partir de mis genes, se
determina un tipo de dieta concreta para reducir el sobrepeso de forma eficaz y definitiva.
Posteriormente la dieta se personaliza según todos los indicadores anteriores, sus
preferencias alimentarias y sus datos personales y de salud.

Mi dieta tiene que ser: BAJA EN GRASAS!!!

 

También me han dado una tabla de 639 alimentos y me han valorado según el resultado genético, y una serie de indicaciones con su nivel de recomendación.

La forma de interpretar la gráfica es que hay como un semáforo, que dependiendo del color; rojo, verde anaranjado, amarillo… será un alimento que podré comer a diario o no y si me proporciona un aporte de vitaminas, o por el contrario lleva algún componente que lleve lactosa.

 

ejemplo-termometros

 

 

Me parece muy interesante este estudio genético!! Yo siempre había creído que tenía mucha facilidad en coger peso, ahora veo que no es debido a mi genética, es al dulce que me encanta!!

 

 

bio-innove-logo-color