La hiperhidrosis es una enfermedad caracterizada por una excesiva producción de sudor ecrino en uno o varios niveles del cuerpo, de forma crónica; condicionando las relaciones personales y las actividades sociales.
La hiperhidrosis suele ser enfocada casi siempre desde una perspectiva dermatológica. Pero se cree que se produce por un sobreestímulo del sistema simpático, paralelo a la columna vertebral dentro del tórax, independiente de la temperatura ambiental.
Diferentes métodos para radicar la hiperhidrosis.
1. Solución de cloruro de aluminio (hexahidratado).
Consiste en la aplicación de soluciones antitranspirantes con mayor concentración de cloruro de aluminio. Puede resultar efectivo sólo para hiperhidrosis axilar, y en menor medida para hiperhidrosis palmar y plantar. Sin embargo, puede que reseque o irrite la piel, y algunos antiguos estudios sugieren la existencia de riesgo a padecer cáncer de mama por la acción de su componente principal, el aluminio, aunque otros estudios más recientes no han hallado evidencia de esta relación.
Para mí personalmente que no tengo hiperhidrosis pero en verano sudar es lo más normal del mundo. Depende del vestido que lleves, dejar la marca de sudor no queda nada glamuroso.
Os voy a comentar mi secreto!!!!
MartiDerm tiene una línea para hiperhidrosis. Driosec
rollon, crema y toallitas.
Me aplico el rollon antes de ir a dormir con las axilas secas. A la mañana siguiente paso por la ducha y no es necesario que me ponga mi desodorante habitual. Consigo que durante unos días no sude y tampoco huela mi sudor, me lo aplico cada 2 semanas.
Si fuera el caso que tuviera problemas de hiperhidrosis lo que haríamos seria hacer una aplicación por semana y ver si ya es suficiente si no es así nos lo aplicaríamos con una mayor frecuencia. Nos lo podríamos aplicar días alternos.
Si preferimos hay en crema, nos permite controlar mucho mejor la cantidad que aplicamos, y evitamos que nos irrite. Cuando nos lo aplicamos con rollon somos muy generosos, nos lo pasamos más de una vez.
Las toallitas es una solución muy practica para llevar en el bolso y poderlo utilizar en cualquier momento.
El rollon, crema y toallitas lo podemos utilizar en manos, pies, y axilas.
2. La iontoforesis.
Consiste en pasar corriente eléctrica de bajo voltaje a través de la piel. Hace que las proteínas superficiales de la piel se coagulen y bloqueen parcialmente los conductos sudoríparos. La farmacia Martí Tor en Barcelona tiene un equipo.
3. Medicación oral.
Pueden utilizarse algunos medicamentos anticolinergicos, como glicopirrolato y oxibutinina. Sin embargo estos fármacos pueden provocar efectos secundarios como sequedad de boca y ojos, náuseas, arritmias y dolor de cabeza, además están contraindicados en determinadas enfermedades, por lo que solo pueden ser prescritos por el médico, valorando las circunstancias de cada paciente.
4. Toxina botulínica tipo A.
La toxina botulínica sólo está permitida si se inyecta en las axilas. El inconveniente es que tiene que ser inyectada cada 2 o 6 meses, lo que además de ser doloroso, termina siendo muy costoso.
5. Simpatectomía por videotoracoscopía.
Es una operación que se realiza con anestesia general. Para acceder al sistema simpático se tiene que realizar un neumotórax artificial, es decir, meter aire en los pulmones para que se levante y se despeguen de los ganglios nerviosos T. Se realiza a través de una única incisión 1 cm.la intervención quirúrgica.
En un post anterior el Dr. Rafael Serena os hablé de la hiperhidrosis del tratamiento con miraDry.
6.miraDry®
Es una solución segura para reducir significativamente el sudor de las axilas aprobada por la FDA y clínicamente probada. Es un procedimiento medico ambulatorio realizado en la consulta médica que no implica incisiones quirúrgicas.
Se recomiendan dos sesiones de tratamiento, con un intervalo de tres meses, para maximizar la calidad y la duración de los resultados. Cada tratamiento generalmente dura alrededor de una hora.
miraDry es el único tratamiento aprobado por la FDA que proporciona una reducción duradera de sudor axilar de una manera completamente no invasiva.