En diversas ocasiones he publicado post de test genéticos. Para mí es un tema muy interesante, como ya os he dicho la Genética nos influye en un 60%.

Genocosmetics Lab.,  ha sacado al mercado un Test Genético para la Alopecia!

 

En este test nos dice cuál es nuestra predisposición genética en los 4 mecanismos fundamentales de alopecia.

 

Esto nos permitirá definir los tratamientos de prevención! Y frenar la caída del cabello!!

 

Los 4 mecanismos fundamentales son:

 

1. Factores Hormonales.

Alopecia androgénica. Una hipersensibilidad de los folículos capilares a las hormonas masculinas, los andrógenos. Alopecia hereditaria a través de la madre, que proviene del cromosoma x de la madre.

Estas hormonas provocan la miniaturización del cabello, es decir, la reducción del tamaño y profundidad del folículo, produciendo cabellos más finos, cortos y con menos color.

2. Acumulación moléculas oxidantes.

Los seres humanos producimos moléculas oxidantes, ya sea por protección o producto del metabolismo celular, por factores externos como radiación ultravioleta. Los antioxidantes nos protegen de ellos, pero al ser rebasados los antioxidantes sobreviene el estrés oxidativo dando lugar un envejecimiento prematuro.

Los radicales libres, son altamente moléculas altamente inestables, cuando se acumulan en las células del folículo piloso afectan a estructuras biológicas clave para el mantenemiento de la célula como proteínas, ADN, dañándolas, provocando la pérdida del cabello.

3. Pérdida de cabello por falta de detoxificación.

La pérdida de cabello se debe a la acumulación de moléculas altamente oxidantes en las células de los folículos pilosos, impidiendo su transformación en moléculas inocuas para la células como son moléculas de agua. Estas moléculas producen daños en el ADN de las células y proteínas provocando la pérdida de cabello.

4. Metabolismo formación estructura del cabello.

Destrucción del folículo piloso. El folículo termina entrando en fase telogénica, siguiendo la progresión normal del ciclo folicular, variando si ello se produce, de una manera rápida o lenta y si la causa actúa en la fase anagénica o en la telogénica.

La pérdida de pelo se produce de forma continuada en ambos sexos, pero a veces fluctúa en cuanto a su severidad. La disminución del pelo puede ser más o menos severa, dependiendo de la intensidad y de la duración del agente casual.

Cuando se producen ciertas mutaciones en las proteínas que controlan el ciclo de crecimiento pueden provocar la apoptosis de la célula, es decir, una muerte programada, interrumpiendo el ciclo natural y interrumpiendo el proceso de forma irreversible.

 

Un profundo conocimiento de la causas que provocan la alopecia es clave para la prevención de la pérdida de cabello.