En este post os hablaré de los diferentes tipos de rostros y cuál es la ceja más apropiada y de los diferentes tipos de ceja que hay.
✅En el rostro ovalado la forma de línea de la ceja puede ser cualquiera, aunque la más favorecedora es la que su punto más alto está hacia el extremo o final de la ceja, para dar más amplitud en la mirada.
✅En el rostro redondo, en cambio, lo mejor es que el punto más alto de la ceja esté lo más centrado posible, para alargar el rostro.
✅En el rostro alargado, lo ideal es que la ceja sea lo más horizontal posible, para acortar y dar amplitud en el rostro.
✅En el rostro cuadrado, la línea sinuosa en la ceja es la más adecuada para suavizar la angulosidad del rostro y debe ser lo más ascendente posible para alargar el rostro.
✅En el rostro triangular, lo recomendable es que la ceja sea lo más horizontal posible para dar más amplitud en la parte superior del rostro y así conseguir armonizarlo con la parte inferior (mandíbula).
✅En el rostro triangulo invertido lo aconsejable es que la ceja sea lo más arqueada posible, sin ser angulosa, para así restar amplitud en la parte superior del rostro.
✅En el rostro diamante lo mejor es que la línea de la ceja sea lo más ascendente posible para armonizar con los pómulos.
TIPOS DE CEJA:
✅Ceja caída o descendenteEs necesario elevarlas, pues aportan tristeza.
Serán siempre líneas ascendentes.Para dar una imagen seria y distante, recomendamos las líneas ascendentes con un punto de angulosidad. Para dar una imagen cercana o accesible, mejor las líneas ascendentes con un punto de sinuosidad para dar una imagen segura, optaremos por las líneas ascendentes con un punto de horizontalidad.

✅Ceja corta
Sólo quedan bien en los rostros alargados, en otros tipos de rostro deberemos retocarlas con una pequeña curvatura.
Cualquier línea puede ser la adecuada, todo dependerá de la imagen a proyectar..Para dar una imagen seria y distante, aconsejamos las líneas rectas o con un punto de angulosidad.Para dar una imagen cercana o accesible, mejor las líneas redondeadas o sinuosas.Para dar una imagen segura, las líneas horizontales con un punto de angulosidad.
✅Cejas espesa o gruesa:Normalmente son características en mujeres muy jóvenes. Debemos perfilarlas y afinarlas para reducir grosor.
Cualquier línea puede ser adecuada, todo dependerá de la imagen a proyectar..Para dar una imagen seria y distante, optaremos por las líneas rectas o con un punto anguloso. Para dar una imagen cercana o accesible, recomendamos las líneas redondeadas o sinuosas.Para dar una imagen segura, mejor optar por las líneas horizontales con un punto de angulosidad.
✅Cejas rectas u horizontalesDeberemos retocarlas y arquearlas un poco, aunque si tenemos un rostro alargado no las retocaremos.
Serán siempre líneas ascendentes.Para dar una imagen seria y distante, optaremos por las líneas ascendentes con un punto de angulosidad.Para dar una imagen cercana o accesible, mejor las líneas ascendentes con un punto de sinuosidad.Para dar una imagen segura aconsejamos las líneas ascendentes con un punto de horizontalidad