¿Por qué envejece la piel?
Existen básicamente dos motivos por los que la piel envejece: el primero se debe a causas internas relacionadas con la edad y el paso de los años. El segundo factor va ligado a la exposición al sol y a los agentes externos como la contaminación.
Causas internas envejecimiento de la piel
No proteger la piel adecuadamente conlleva serios riesgos entre los que destaca el envejecimiento prematuro de la piel. Esto sumado a la edad provoca la pérdida de colágeno y elastina y en consecuencia aparecen las manchas en la piel junto con las arrugas y la flacidez.
Entre los factores internos que contribuyen al envejecimiento de la piel destaca la genética, no envejecerá igual una piel más clara que una piel más oscura. La forma en la circula la sangre por nuestro cuerpo también afecta, cuanto más lenta sea mayor será el desgaste celular.
Causas externas envejecimiento de la piel
El sol a su vez también estimula a los radicales libres que se encargan de destruir el colágeno y la elastina y, tal y como pasa con la edad, surgen más arrugas. Otros agentes externos que también influyen de manera notable son la contaminación, el tabaco y la mala alimentación.
En el caso particular del sol cuanto más jóvenes somos más facilidad tenemos para atrapar y neutralizar los radicales libres gracias a nuestros antioxidantes de la piel. Con el transcurso del tiempo la piel va perdiendo esta propiedad y como resultado se desencadenan lesiones a nivel celular (estrés oxidativo).
Una exposición prolongada y constante en el tiempo a los rayos UV contribuyen a acelerar el desgaste celular y se denomina fotoenvejecimiento responsable de la pigmentación de la piel.
La contaminación está estrechamente ligada al sol. Vivir en las grandes ciudades conlleva la liberación de estos radicales libres y empeoran los efectos de la exposición solar acelerando el estrés oxidativo.
Lo mismo sucede con el tabaco, los productos químicos y la nicotina aceleran el envejecimiento y reducen la elasticidad así como la luminosidad de la piel.
Todos estos elementos junto con las causas habituales provocadas por la edad hace que nuestra piel parezca mucho más mayor de lo que realmente es.
Cómo frenar el envejecimiento de la piel
Existen ciertos elementos que ayudan a combatir el envejecimiento de la piel como la vitamina C o el ácido hialurónico que, aplicados de forma local en el rostro, pueden llegar a ser muy eficaces en manos expertas.
La mesoterapia facial es uno de nuestros tratamientos estéticos faciales más demandados entre nuestras pacientes y uno de los más efectivos gracias a su técnica. Consiste en realizar una serie de microinyecciones subcutáneas que ayudan a prevenir el envejecimiento de la piel y mejora tanto la flacidez como las arrugas de expresión.
Gracias a la mesoterapia facial conseguimos una revitalización del cutis además de otras partes del cuerpo como cuello, manos y escote.
¿Qué es y para qué sirve la mesoterapia facial?
Mediante una serie de microinyecciones de aminoácidos, vitaminas, antioxidantes y minerales por vía subcutánea conseguimos aumentar la efectividad del tratamiento consiguiendo grandes resultados en poco tiempo. Atenuamos las arrugas de expresión, devolvemos la luminosidad a la piel y conseguimos una piel mucho más joven.
Esta técnica se aplica principalmente en rostro aunque también se puede utilizar en cuello y escote así como manos.
Con estas microinyecciones de vitaminas conseguimos mejorar la hidratación celular lo que permite la estimulación de colágeno y, en consecuencia, la piel se ve mucho más joven, tersa y brillante.
Este tratamiento lo pueden realizar pacientes mayores de 30 años que empiezan a experimentar sus primeras arrugas de expresión y también a pacientes más mayores pero siempre combinado con otros tratamientos para maximizar los resultados.
Recomendación del Dr. Caussa
Para nosotros es muy importante analizar y evaluar cada caso individualmente. Aconsejamos utilizar tratamientos complementarios. El número de sesiones depende de las necesidades de cada paciente.