En la mesa es donde más se ve la educación y las buenas maneras sociales de las personas. Resulta desagradable comer al lado de alguien que no sabe comportarse correctamente en una mesa.
– ¿ Como nos tenemos que sentar?
Se debe hacer a una distancia prudencial de la mesa, no estar encima de la mesa. Tendremos la espalda recta y erguida. La comida debe ir de la boca y no la boca a la comida.
Los brazos han de estar apoyados en la mesa, no los codos.
Hay que intentar levantarse lo menos posible, y dejaremos la servilleta al lado del plato.
Una vez estén todos los comensales, hay que esperar a que se haya servido a la totalidad de comensales para empezar a comer.
No se comerá con ansia
No se hablará con la boca llena, ni se masticara con la boca abierta.
Cuando se termine de comer se dejarán los cubiertos utilizados en el plato, uno junto al otro, con el mango hacia la derecha del comensal.
Hay que limpiarse con la servilleta antes y después de beber.
Se debe coger la copa por la barriga.
La taza de café se coge con 2 dedos, flexionado el resto
Los monodientes no se utilizan en la mesa.
Hay que evitar tomar demasiadas copas para no perder el control, el alcohol es un mal enemigo en los actos sociales donde hay que mantener la compostura.
Si hay asistentes que ya se están yendo, se debe abandonar el acto, ya que no resulta adecuado irse el último.
Siempre hay que despedirse del anfitrión y de las personas que se haya conservado más tiempo.
*Se debe actuar con naturalidad, simpatía y cortesía.
*Hay que informarse del protocolo del acto (forma de vestir, de saludar, comportamiento ante determinados miembros.